Los objetivos de este proyecto están organizados en torno a las tres operaciones mediante las cuales
cualquier medio técnico trata con señales y datos sensoriales: (i) el procesamiento, (ii) el
almacenamiento y (iii) la transmisión.1
En este proyecto, (i) las operaciones de procesamiento del color llevadas a cabo en el video digital
serán analizadas a través de los textos históricos en psicofísica y colorimetría sobre la respuesta visual
humana al color como la sensibilidad a la luminancia y al contraste, y por el otro de las funciones
espectrales y los espacios de color definidos por la Comisión Internacional de la Iluminación (CIE)
entre 1920 y 1950. (ii) El enfoque en la tecno-ciencia del color detrás de la comprensión de la
sensación humana del color será la base para abordar las operaciones de almacenamiento de color
digital. En esta operación me concentraré en la representación digital para codificar en datos numéricos
el color en un archivo de video digital a partir de los estándares técnicos de video expedidos por la ITU
desde 1990 hasta el 2016: BT. 709(1990), BT. 2020 (2012) y BT. 2100 (2016). Finalmente, (iii) trataré
con las operaciones de transmisión a partir de la observación a nivel microscópico de la estructura y
organización espacial de los componentes de las pantallas LCD (light-emitting diode) y OLED (organic
light-emitting diode) usadas en teléfonos celulares con capacidad para reproducir video de alta y ultra
alta definición. Estas estructuras componen la superficie con la que nuestros ojos entran en contacto
con el color en video digital. La arqueología de medios así planteada consiste en rastrear y conectar la
naturaleza del color digital desde disciplinas como las ingenierías de telecomunicaciones y de
materiales, la psicofísica del color y las ciencias de la computación. Estas operaciones buscan las
discontinuidades epistemológicas que yacen en el procesamiento del conocimiento a través de la
medición y el cálculo. Estas tres operaciones constituyen la estructura de la investigación y sus fases.
Estas fases de investigación las llevaré a cabo en paralelo y están metodológicamente atravesadas por
dos vectores de observación: uno hacia atrás en la historia del color y otro hacia adentro de las
máquinas para la reproducción del color.
Fases para la recolección y registro de imágenes